Estás interesado en aprender como cambiar contraseña router, sin importar su marca o modelo, en este artículo te diremos todo, no te lo pierdas.
Contenido
¿Cómo cambiar contraseña Router?
Los equipos Router están diseñados para retransmitir la señal proveniente de la transmisión de fibra óptica o por canales tradicionales. Este proceso les permite convertirlas en señales radioeléctricas Wifi, las cuales son emisiones de ondas cortas donde de forma automática o con autorización, los dispositivos móviles, tablets, impresoras y ordenadores, codifican la señal y a través de ciertos componentes internos, dan acceso a la recepción.
La generación de la señal Wifi por medio del Router, ayuda a quienes deseen conectarse a internet, a no depender del cableado y recibir estas ondas de forma rápida tan igual como si la transmisión se hiciera por cable.
Para lograr que esta señal llegue a nuestro dispositivo móvil o computador, es necesario obtener un código el cual debe ser generado por el router. El cual al ser colocado en el equipo móvil u ordenador a accederá la recepción del Wifi; en tal sentido si la señal fuera libre cualquier persona cercana, pudiera conectarse sin necesidad de pagar por el consumo los montos que genera la utilización de este servicio, generando un gasto mayor para las personas que cancelan mensualmente por el consumo de datos.
La seguridad
En consecuencia los equipos vienen con códigos obligatorios los cuales permiten conectarse a las personas que lo autoricen. En todo caso, nuestra intención en este artículo es darles las herramientas necesarias a los interesados, con la finalidad que puedan entender lo importante que es saber Cómo cambiar contraseña Router.
Esto les permitirá proteger su conexión y evitar que otras personas puedan acceder a la red local y obtener información de nuestros archivos, así que no te pierdas lo que sigue.
¿Cómo se realiza?
En primer lugar, es importante decir que todos los equipos router tienen asignada una clave nativa. Es decir, la empresa fabricante asigna un código sencillo el cual puede ser modificado posteriormente por el cliente; no obstante, otras firmas no asignan ninguna contraseña y dejan al usuario quien puede generarlas desde el comienzo de uso de router.
En ambos casos, siempre es obligatorio configurar las contraseñas de los dispositivos router, lo cual ayuda a mejorar la privacidad de nuestra conexión y protegernos de ataques de hackers delincuentes.
Pasos
En primer lugar, debemos realizar la conexión del equipo en la forma como lo indica el manual. Establecer la unión de los cables de fibroaóptica que llegan al modem y de allí conectar directamente al router; es importante también insertar la energía para darle encendido al equipo.
Inicio
Realizado este proceso nos encargamos de encenderlo. Pulsamos el botón, el cual se encuentra en casi todos los dispositivos de este tipo en la parte trasera del mismo; luego nos dirigimos a nuestra computadora o móvil y abrimos el buscador de Google, Safari, Firefox o el que tengamos en nuestro equipo.
En la barra de búsqueda debemos colocar lo siguiente 192.168.1.1, otros modelos router utilizan el número 192.168.1.0 o también 192.168.1.2, en todo caso alguno de estos tres números deben ser colocados únicamente en el buscador
El panel de control
Inmediatamente se abre una pantalla donde aparece el logo y la marca del router. Para cada equipo es diferente, pero solicitan en casi todos los modelos, el ingreso de un nombre de usuario y contraseña; procedemos al igual que lo haríamos para abrir una cuenta en cualquier plataforma, o para realizar otras configuraciones, en todo caso para cada modelo de router es diferente.
Por ejemplo, los modelos TP Link utilizan en ambos casos la palabra «admin». Los Modelos ZTE pueden utilizar, por ejemplo, el nombre de la marca que los distribuye o en ambos casos se coloca la «user»; igualmente para no estar adivinando, en cada equipo router puede hallar el código de usuario y contraseña revisando la pegatina que se encuentra en la parte de abajo del mismo.
De no conseguirlo en la etiqueta, puedes revisar el manual de uso, donde también te dan indicaciones de como conseguir los códigos. Este proceso no es complicado, todo depende del modelo con el cual desees realizar la configuración de la contraseña Wifi.
Configuración
Insistimos en lo siguiente, cada equipo tiene una configuración y menú, algo distinto. Sin embargo, en la mayoría se pueden observar pestañas que son similares; por ejemplo, para saber cómo cambiar la contraseña Wifi router, se busca en la parte izquierda de la pantalla la palabra WLAN.
Otros equipos tienen pestañas llamadas SSID (nombre de la red) donde accederás al cambio de los códigos de seguridad. Otros disponen directamente de un renglón llamado «seguridad» o «Security», Lo dispositivos TPLink utilizan en el menú la palabra «Wireless». Asimismo, no dejes de leer el siguiente post, donde te ofrecemos detalles en Router Jazztel lo cual puede servir de mucha ayuda.
El cambio de contraseña
Ubica la pestaña según tu equipo y modifica la contraseña cuando consigas el cambio en seguridad. Para ello debes modificar el cifrado WPA2, utilizando una contraseña que puedas recordar posteriormente; existen recomendaciones para generar contraseñas que sean muy seguras.
Por ejemplo, utiliza un mínimo de 12 caracteres entre números, símbolos y palabras mayúsculas y minúsculas. No la escribas en ningún lado, solo encárgate de generar esa contraseña con cosas que tu solo puedas recordar; es importante porque de ellas dependen la seguridad de tu información en el hogar o la empresa.
Guardar los cambios
Para finalizar guarda los cambios y regresa la configuración, intenta conectarte con un dispositivo móvil a través de la opción Wifi. Verás que el propio dispositivo ubica la señal del router pero te pide la contraseña, es allí donde tendrás que colocar la que asignaste en router.
Importante
No entregues la contraseña a personas que no conozcas, aunque tengas la posibilidad de cambiarla cuando lo desees. Utiliza además todas las opciones de seguridad que te brindan estos equipos. Existen configuraciones donde incluso puedes seleccionar cuántos dispositivos pueden conectarse e incluso bloquear el que no desees. Esperamos que te haya gustado este artículo, coméntalo con tus amigos y compártelo en las redes sociales.