La contraseña del Wifi es uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en medio de la seguridad informática. No sólo porque evita que terceros tengan acceso al servicio, sino además porque evita que piratas informáticos ataquen la red.
Un ejemplo es que si no se cambia el nombre del usuario que viene por defecto, los intrusos asumirán que tampoco se ha cambiado la contraseña por defecto lo que hará a la red más vulnerable que otra a ataques por parte de hackers.
Guidelines in Finding A Fitness Club | Exercise, Bodybuilding & Weightlifting buy legal steroids leg genetics bodybuilding
Es importante este último punto, ya que para muchos los nombres y contraseñas por defecto suelen tener un patrón complicado, sin embargo, los pitaras suelen conocer cómo se forman las contraseñas y de esta forma atacar directamente a la red que se quiere perjudicar.
Problemas de NO cambiar contraseña Wifi
Existe un gran número de ventajas, como por ejemplo proteger la red, ya que por defecto el router suele fallar y de esta manera de forma desapercibida quedará la red abierta para todos los usuarios y en ocasiones sin conocimiento del propietario.
Otro problema es no permitir que terceros accedan y cambien el nombre y contraseña, de esta manera no sólo se beneficia el hacker sino además deja al propietario fuera del acceso de su propia red.
Los archivos quedan directamente en las manos de quien no se quiere, al acceder a la red bien sea por defecto del router o que puedo adquirir o descifrar la contraseña, el atacante ya pasa a ser un atacante interno y no externo y tendrá acceso a toda la información dentro del ordenador y dejar a la luz publica datos muy sensibles o contenido personal.
Los ataques tipo DDOS pueden implicar una red sin que esta lo sepa, dichos ataquen tiene el fin de hacer peticiones a un determinado servidor hasta hacerlo colapsar. Todas las redes implicadas en este asunto suelen ser localizadas y posteriormente investigadas, por lo cual miles de personas son vistas en delitos informático sin siquiera conocer sobre el caso.
Contraseña y cifrado
Es necesario conocer todo sobre la contraseña y cifrado. Primeramente, elegir una contraseña segura que no tenga un nombre ni patrón especifico.
El cifrado mantener la seguridad del router y la red, por ejemplo, el primero en aparecer en el mercado fue WEP, el cual se trata de redes de 64 y de 128 bits. A pesar de ello presenta grandes vulnerabilidades, por ello en la actualidad no es el más recomendado.
El WPA presenta un sistema más decente para proteger la red y el router, aunque en el mismo se vieron otras deficiencias con el paso del tiempo y se pasó a crear el WPA2, el cual tiene un sistema de cifrado mucho mejor.
Sin dudas cada aspecto es importante a la hora de proteger la red Wifi, ya que no tenerla segura implica además de dejar de disfrutar un servicio plenamente, verse implicado en posibles delitos informáticos, por ello cada aspecto cuenta y debe ser revisado.